Patio

La Reina Santa Isabel símbolo de la caridad de la diplomacia de la conciliación y de las obras de misericordia es una figura emblemática en la historia de Coímbra Su vida marcada por la devoción y la generosidad es un símbolo de compasión y transformación social 

Entre las muchas historias sobre su vida destaca la leyenda del Milagro de las Rosas 

La Reina distribuyó limosnas y pan a los necesitados Cuenta la leyenda que el rey Dom Dinis al enterarse de las acciones caritativas de la reina y su coste para la realeza decidió sorprenderla en uno de sus paseos habituales Sospechoso le preguntó qué llevaba en su regazo A lo que la Reina responde “¡Son rosas, señor!” 

Con vacilación ya que enero no era temporada de rosas la obligó a abrir su capa y mostrar lo que escondía Para sorpresa de todos y por milagro el pan que estaba escondido se había convertido en rosas 

Este milagro contribuyó a reforzar su fama de santidad 

Isabel nació en Zaragoza fue prometida en matrimonio con el rey de Portugal cuando aún era una niña y fue coronada reina a los 12 años Mostró gran devoción hacia los pobres fundó hospitales y posadas por todo el país dotó a jóvenes doncellas y protegió a las mujeres de la indigencia 

Tras la muerte de Dom Dinis se retiró a un pequeño palacio construido cerca del Monasterio de Santa Clara-a-Velha donde permaneció hasta su muerte en 1336 Si la leyenda del Milagro de las Rosas ya ha despertado tu curiosidad una visita al Monasterio puede revelar secretos que las palabras no pueden describir Coímbra conserva la memoria de la reina que transformó el pan en rosas y quien se aventure a seguir el camino que ella recorrió encontrará un mundo de historias vivas e inspiraciones eternas